La Red BPA realizó la última plenaria del año donde la coordinadora técnica, Nieves Pascuzzi, presentó el plan de trabajo para el próximo año y se aprobó el presupuesto 2023.

Durante el 2023 la Red BPA hará foco en la comunicación de las buenas prácticas agropecuarias, a través de la creación de sus canales de redes sociales. Así mismo se trabajará fuertemente en las acciones en territorio, utilizando herramientas propias de la Red que aportarán en la implementación de las buenas prácticas. Algunas de ellas son: el taller de escucha, la prueba piloto de Buenas Prácticas Ganaderas, y otras herramientas como las recomendaciones y el compendio para municipios. 

Además, trabajaremos en el eje de legislación y relacionamiento. El objetivo será potenciar la relación con los tres poderes, a fin de  proyecto de presupuestos mínimos sea considerado una alternativa ordenadora y organizadora en lo referente a gestión de fitosanitarios. Trabajaremos en el eje de relacionamiento a fin de potenciar nuestros vínculos con los tres poderes a nivel nacional y provincial. El objetivo es continuar trabajando en programas BPA en todo el país.

En lo referido a los ejes de posicionamiento e implementación continuará con el trabajo de las comisiones. Se mantendrán actualizados los manuales y kits de autoevaluación, y se abordarán nuevos temas y demandas de las instituciones miembro.

El 2023, será para la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias un año con importantes proyectos y desafíos. Un año para seguir fortaleciendo el lazo entre sus entidades miembros y trabajar en pos de un objetivo común: promover una producción amigable con el ambiente y en diálogo con la sociedad.